martes, 11 de octubre de 2011

relacion del tema designado con una de las paginas dadas por la catedra.

Al no poder abrir todas las paginas dadas por la cátedra, relacione el tema asignado: “REALIDAD VIRTUAL”         con la pagina Web que a mi parecer se podría llegar a relacionar en mayor medida con dicho tema.
http://www.air-atlantis.com/sito_ita/index.htm  referido al diseño multimedia en Italia, presenta una presentación inicial con unas imágenes en tres dimensiones, creadas por un computador, esta parte podría relacionarse con las ordenadores que generan el mundo virtual 3D para poder ingresar a los sistemas de realidad virtual.
Esta pagina esta especialmente dirigida a personas que busquen comunicarse con diferentes aspectos del mundo virtual; esta conformado por una estética en relación a los colores utilizados que no cansa la vista ya que posee un fondo negro que le otorga seriedad y los botones  se encuentran alrededor de la pantalla principal de la pagina, lo cual le otorga cierta jerarquía a este espacio, los botones generan un destello al clickear sobre ellos que le dan un efecto moderno y contemporáneo. Posee un sitio con los links hacia otras páginas donde existen variadas opciones, algunos de estos links llevan a páginas que en su mayoría promocionan ciertos artículos relacionados con la Web.
Presenta una organización de fácil negabilidad, los botones se encuentran alrededor de la pantalla principal y presentan aplicaciones de fácil usado.

lunes, 10 de octubre de 2011

Evaluacion teorica a libro abierto: tema: ¿que es la realidad virtual?

sinopsis de contenido:
                                La realidad virtual es una simulación 3D de una situación real o ficticia, que mediante la manipulación de dispositivos input y output llega a creer que es real. Estos dispositivos de salida están dirigidos a estimular los órganos sensoriales del usuario. Este tipo de sistemas de RV tuvo sus orígenes en la NASA con fines científicos y luego se expandió a rubros como medicina, ejercito, videojuegos entre otros, gracias al interés de empresas multinacionales y gobiernos poderosos. Estos sistemas se basan en la simulación, que consiste en representar lo mas fielmente posible la realidad; la interacción, que le permitan al usuario apoderarse del mundo creado y en la percepción, donde entran en juego los diferentes dispositivos que se encargan de hacernos sentir que estamos en tal situación.

Evaluacion teorica a libro abierto: tema: ¿que es la realidad virtual?

Desarrollo:
                     La REALIDAD VIRTUAL es una simulación tridimensional generada por un operador que reproduce ciertos ambientes o situaciones reales que el usuario percibe como real, ya que se basa en estímulos a los órganos sensoriales o directamente al cerebro. Las personas, mediante ciertos elementos de acople pueden manipular objetos y producir modificaciones en este mundo virtual.
El origen del termino “realidad virtual” se le ha atribuido, si bien el origen exacto es medio ambiguo, al ex director de la empresa norteamericana VPL Research, Jaron Lanier en 1989.
Estos sistemas de realidad virtual utilizan en la comunicación de hombre con la maquina y viceversa dispositivos input (entrada) y output (salida). Con los input podemos darle ordenes al operador, ya sea para movernos, etc; estos dispositivos los podemos clasificar en rastreadores de posición, que son censores que se colocan en diversas partes del cuerpo; y los elementos para el control, donde los mas conocidos son: guantes y trajes de datos, joysticks, murciélagos, esferas de rastreo etc. Los dispositivos output son los encargados de hacernos sentir inmersos en ese mundo irreal, y se pueden clasificar en generadores de imágenes (cascos visores, binoculares, lentes estereoscópicos, etc); de sonido (audífonos convencionales, convolvotron, etc) y de otras sensaciones (cabinas).
 




Dichos sistemas primeramente eran de utilización científica, pero luego se expandió a ámbitos como el ejercito (simuladores de vuelo, batallas, etc), la medicina (para la practica de estudiantes), y a los videojuegos que son a los que podríamos tener mayor acceso. La paliación a estas diversas disciplinas se debió a que grandes empresas, naciones y visionarios vieron el desarrollo futuro de esta gran tecnología y su gran retribución económica al introducirla en el mercado.

Las tres bases sobre las que se basan estos programas son la interacción; inmersión e imaginación; por lo tanto deben cumplir ciertas condiciones para ser clasificador como tal, primeramente encontramos la simulación, donde deben representar las características necesarias del mundo real para convencer a las personas de que están en un mundo similar. En segundo lugar encontramos la interacción; donde a través de los dispositivos input el usuario debe tener el control de este nuevo mundo creado y realizar las acciones que ellos quieran. Y finalmente la percepción;  que se puede clasificar como el factor más importante, ya que es lo que le da el gran atractivo a esta aplicación tecnológica y esta basada en el desarrollo de los dispositivos output.
Hoy en día existen diferentes sistemas de RV, entre los que encontramos los Desktop, que muestran imágenes en monitores (juegos de PC), los de realidad virtual en segunda persona, estos sistemas proyectan la imagen del usuario en un determinado fondo o ambiente, son llamados también sistemas de telepresencia, y finalmente los de inmersión, que mediante la utilización de los dispositivos input y output mas sofisticados, sumergen literalmente al usuario.
El futuro de los sistemas de realidad virtual hoy es inimaginable ya que recién se encuentran en sus primeras etapas de desarrollo tecnológico.




martes, 4 de octubre de 2011

IMAGEN "C"

HERMOSISIMO:
                            Primero para el fondo utilice la imagen de esa bella mujer, como era chica y no cubría el total del fondo utilice el tampón de clonar y clonado los bordes negros rellene el resto del fondo dando una sensación de difuso al fondo. Luego para la capa siguiente coloque las pinturas de labios y las clone unas al lado de las otras y superpuestas también, finalmente en la ultima capa ingrese el texto dándole un efecto de minima trasparencia para que se acople con el fondo.


IMAGEN "B"

PARODIA:
                   Primero comencé por elegir un fondo que pueda representar algo de la vida cotidiana, luego quise generar una imagen graciosa pero que refleje un aspecto de nuestra sociedad, entonces tome la imagen de la paloma, con la barita mágica comencé lentamente a quitar el fondo de esa vereda, en Corel la agrande para darle jerarquía y la traslade al photoshop como primera capa, finalmente ingrese el texto y le aplique levemente efecto de transparencia.





TP nº 2 imd 2011: Composición de mensajes impresos.

IMAGEN "A".



TRAGEDIA:
                                               Una vez que seleccione las dos imágenes que decidí utilizar, comencé por utilizar el tampón de clonar para reproducir varias copias de la mancha de sangre, para obtener un matiz mayor en la primera capa. En la segunda capa decidí recortar con la barita mágica todo lo que rodeaba a la calavera con el fin de dejarla sola, luego con el tampón de clonar reproduje la imagen muchas veces superpuesta para dar el efecto de muchos cráneos de personas muertas en una tragedia. Finalmente ingrese doble texto con variación de color para dar efecto de sombra.


domingo, 11 de septiembre de 2011

desarrollo de contenido.

Como todos sabemos, Google es el buscador mas consultado en todo el mundo, ya que recibe mas de 250 millones de visitas por día; esto lo logro mediante la explotación de la estructura de hipervínculos de los millones de blogs.
 Con este mecanismo, obtenemos más y mejor información y todo en un mismo lugar. A este sistema responde la anteriormente compra de la empresa Pyra Labs (dueña de Bloggers) ya que los blogs son una inmensa e importantisima fuente de información y confiable, esto le permitió a Google realizar búsquedas mas sofisticadas y aumentar su rendimiento en el mercado digital.
             Otros de los sindicadores que compiten en la sima junto con el agregador anteriormente nombrado el Moreover, que se basa en la información que obtiene de millones de blogs en el mundo. Su tarea es mecánica, separa la información de los blogs por categorías. Con el fin de mejorar día a día la calidad de la información de sus blogs, le asigna un ranking a sus bloggers, siguiendo tres criterios: confiabilidad, integridad y calibre.
            Los blogs utilizan un formato RSS (Rich Site Summary), ya que la información esta encapsulada en un formato estructurado, al ser captado por un servicio remoto puede ser manipulada; la gran utilidad de estos formatos es que facilitan la distribución masiva de contenidos de noticias. Este es un formato fácil de analizar e indexar por los spiders; estos últimos son robots que utilizan los buscadores para buscar información de la Web y crear índices de búsqueda.
            Estos buscadores son una especie de híbridos entre un navegador Web y un programa de correos electrónicos, reúnen los archivos publicados en cientos de sitios en un solo lugar. Al agrandarse constantemente el trafico de información en la Web, estas lectoras comenzaron a chequear las fuentes de información varias veces por día en busca de nuevos posteos, para actualizar sus bases de datos; con esto generan que los bloggers, que son generalmente los mas visitados, sufran miles de pings por día, lo cual dificulta su correcto funcionamiento.
            Una de las posibles soluciones a este conflicto podría ser la utilización de las aplicaciones de escritorio en una red par a par. Osea, un servidor central que coordine las diferentes lectoras, permitiendo a algunas de ellas chequear las fuentes originales de información y luego distribuirlas a las demás lectoras.